GESTIÓN 2022 – 2024: NUEVO COMITÉ EJECUTIVO

El pasado 20 de diciembre, Red MAMLa auspiciada por la Organización Marítima Internacional dió inicio a una nueva travesía, puesto que la Sra. Elvia Bustavino, de la Autoridad Marítima de Panamá, fue escogida como nueva Presidente de la Organización en votación unánime de los Estados Miembros durante la jornada de cierre de la IV Conferencia Regional y III Asamblea General de la Red, en el marco de la celebración de nuestro 4to. Aniversario.

La Sra. Bustavino, ratifica su compromiso con este cargo, expresando que con el acompañamiento de su nuevo Comité Ejecutivo, segura está, que todas coadyuvarán para hacer de su gestión un período en el cual se mantenga el legado dejado por la Presidencia anterior por Sra. Paula Pérez de DIMAR (Colombia) y a su vez, será un tiempo prometedor para llevar a la Red a espacios inimaginables, dándole todo el alcance y proyección requerida para que nuestras niñas, jóvenes y mujeres marítimas de la región sepan que no están solas.

Asimismo, manifiesta su agradecimiento y felicitación para todas las distinguidas MAMLas que han llegado a puerto seguro luego de gran dedicación y esfuerzos puestos de manifiesto durante su accionar en la Red.

También hace extensivo el mismo sentir hacia quienes la acompañarán en su gestión como Directoras de los Comités de Tareas.

  • Directora del Comité de Mentoring: Leticia Meza (Paraguay)
  • Directora del Comité Jurídico: Paulina Vazquez (México)
  • Directora del Comité de Asuntos Técnicos Marítimos: Fernanda Ucciani (Argentina)
  • Directora del Comité Social: Macarena Cladera (Uruguay)
  • Directora del Comité de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional: María Camila Aranda (Colombia)
  • Directora del Comité de Comunicaciones: Draiza Medina (Venezuela)
  • Coordinadora General - Dafne Smith (Panamá)

Es hora de hacerse a la mar... ¡Buen viento y buena mar para nuestro nuevo Comité Ejecutivo!

NUEVO COMITÉ EJECUTIVO / GESTIÓN 2022 – 2004

#OrgullosamenteMAMLa #ProudlyMAMLa #Gestion2022-2024 #ODS5 #MujerMaritima #WomeInMaritime #MujerLatinoamericana