FINALIZA LA VI CONFERENCIA REGIONAL Y V ASAMBLEA GENERAL DE RED MAMLa
Exitoso fue el desarrollo de la VI Conferencia Regional y V Asamblea General de Red MAMLa, realizada entre el 19 al 21 de diciembre de 2023 en el Centro de Conferencias del Ministerio de la Defensa Nacional, en la Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Durante los 3 días de duración de la Asamblea se vivieron jornadas de arduo trabajo, donde cada Estado Miembro expresó sus inquietudes, presentaron sus informes de avance y junto al Comité Ejecutivo discutieron acerca de nuevos lineamientos generales para la planificación del trabajo local en la implementación de los Ejes Estratégicos de la Red.
La Ceremonia de Apertura contó con la presencia del Vicealmirante Edy Santiago Chinchilla Archila, Viceministro de Marina del Ministerio de la Defensa Nacional, quién se dirigió a los presentes en discurso inaugural, destacando el trabajo y compromiso de quienes integran esta organización y los logros alcanzados en materia de género y equidad durante los últimos años.
Entre las Autoridades presentes, el Viceministro de Transporte de CIV, Erick Alejandro Sánchez Muñiz, expresó sus deseos de buen augurio para el desarrollo de esta Asamblea y Conferencia.
Las palabras de Bienvenida estuvieron a cargo del nuevo Secretario General de la OMI, Arsenio Domínguez, quién expresó sus felicitaciones por el trabajo realizado por la Red e instó a los presentes a continuar en la tarea de perseverar en el camino de crear un sector marítimo sostenible.
Asimismo, Elvia Bustavino, Presidente de Red MAMLa, les dio la bienvenida a todas las Representantes y Miembros de la organización, agradeciendo por su presencia en la Asamblea y se dio por iniciada la jornada de trabajo.
De esta forma, en la Reunión Plenaria, se presentaron propuestas y actualizaciones a la estrategia de Red MAMLa en relación a las nominaciones de nueva Membresía y postulaciones a ser Estado Anfitrión junto a los requerimientos base para poder postular. También se revisaron aspectos de la Política y Objetivos de Responsabilidad Social de la Organización y se discutieron buenas prácticas en la implementación de los Ejes Estratégicos. Así, cada Estado Miembro presentó su situación actual y las acciones que han llevado a cabo buscando una mejora continua en la aplicación de los Ejes de la Red, y las alianzas estratégicas que les han permitido potenciar los indicadores de cada país.
Luego, se dio paso a la presentación de la Nueva Estrategia Mundial de las Asociaciones de mujeres del sector marítimo (WIMA) de la OMI, a cargo de Mariana Noceti, Asistente Principal del Programa de Mujeres Marítimas, quién destacó los logros alcanzados por las WIMAS desde la creación del Programa de Género y reafirmo el compromiso de la OMI a través de acciones que permitan alcanzar una mayor incorporación de mujeres en el sector marítimo, apoyar su crecimiento para que accedan a cargos de liderazgo, y crear una cultura de trabajo más diversa e inclusiva.
El segundo día de Asamblea estuvo coronado por diversos paneles de conversación y conferencias dónde se expusieron temas técnicos de alto impacto para la industria marítima de la Región Latinoamericana, así como a nivel internacional.
Entre los temas que destacaron se encuentran la Visión Integradora del Sector Marítimo- Portuario, la implementación de la Ventanilla Única Marítima, Gases Efecto Invernadero (GEI), Liderazgo Transformacional de la mujer en el sector, la implementación de Instrumentos OMI, entre otros.
Sobre este respecto, también se pronunció el Representante OMI, Carlos Salgado, Jefe de la Sección de América Latina y El Caribe, de la División de Cooperación Técnica y Miembro de Honor de Red MAMLa, enfatizando en la importancia de trabajar en la implementación de los convenios internacionales, siendo factor clave para la modernización de las políticas marítimo-portuarias, lo que impacta positivamente a nuestra región, haciéndola más competitiva a nivel internacional.
A continuación, se abrió paso a la discusión de los compromisos de los Estados Miembros para la consolidación de la Estrategia de Red MAMLa en favor del desarrollo, empoderamiento y visualización de la mujer marítima, portuaria y logística de Latinoamérica. En concordancia, se estableció un grupo de trabajo por correspondencia, quienes estarán encargadas de realizar la actualización de nuestra Estrategia con los nuevos lineamientos indicados por la OMI para el período 2024-2029, lo que incluye la adaptación de las Políticas de Responsabilidad Social de Red MAMLa que fueron presentadas en esta Conferencia.
Se da término a la Asamblea con una Ceremonia de Clausura, dónde se hizo entrega de reconocimientos y diplomas de participación a los asistentes y representantes de los Estados Miembros de la nuestra Asociación.
Desde Red MAMLa queremos expresar nuestras infinitas gracias al Estado Miembro Guatemala, y de manera especial a la dotación de la Autoridad Marítima de Guatemala, por ser maravillosos anfitriones de nuestra Asamblea. Reciban sinceras felicitaciones por todo su profesionalismo, excelente gestión y calidad humana. ¡Mil felicidades! #ElMarNosUne

FINALIZA LA VI CONFERENCIA REGIONAL Y V ASAMBLEA GENERAL DE RED MAMLa
#VIconferencia #Conferencia #OrgullosamenteMAMLa #ProudlyMAMLa #ElMarNosUne #TheSeaUnitesUs #WomenInMaritime #Latinoamerica