RED MAMLa PRESENTE EN LA XXVIII REUNIÓN DEL COMITÉ DEL ACUERDO DE VIÑA DEL MAR

La reunión realizada durante los primeros días de septiembre, en Ciudad de Panamá, contó con la participación de representantes de las 16 Autoridades Marítimas Miembros del Acuerdo, junto a otras autoridades e invitados del sector marítimo portuario.

El Acuerdo Latinoamericano sobre Control de Buques por el Estado Rector de Puerto, conocido como “Acuerdo de Viña del Mar”, fue firmado el 5 de noviembre de 1992, durante la VI Reunión de la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de Sudamérica, Cuba, México y Panamá (ROCRAM), y tiene por objetivo erradicar la operación de buques deficientes de bandera extranjera que visitan los puertos de la región Latinoamericana.

La reunión dio inicio con las Palabras de Bienvenida, que estuvieron a cargo de Elvia Bustavino, Sub Administradora de la Autoridad Marítima de Panamá y Presidente de Red MAMLa, quien resaltó el importante rol que desempeña el control por el Estado Rector del Puerto para garantizar el cumplimiento de las normas y reglamentos internacionales, destacando los avances en los sistemas de Gestión del Agua de Lastre, de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de los buques y la implementación adecuada de los Sistemas de Gestión de la Seguridad, entre otros.

Asimismo, se refirió a la tarea conjunta de las Autoridades Marítimas adscritas al Acuerdo de homologar procesos para la correcta implantación del control por el Estado Rector del Puerto y continuar avanzando en el objetivo común de desestimar la operación de buques subestándar en Latinoamérica.

Finalmente, señaló que “…la participación activa de cada una de las autoridades marítimas que hoy nos acompañan, representa un testimonio de nuestro compromiso compartido de velar por la seguridad marítima, la protección del medio ambiente, las condiciones de vida y los derechos de la gente de mar en nuestra región”.

Durante los días de reunión se abordaron una serie de temas asociados al Acuerdo, y la Comisión adoptó importantes decisiones respecto a modificaciones que deberían realizarse al texto actual. Así se decidió incorporar el Nuevo Régimen de Inspección (NIR), la política de difusión de detenciones en puertos de la región y la solicitud del Memorando de Entendimiento del Mediterráneo de participar en las reuniones del Comité en calidad de observador, lo que fue aceptado de manera unánime por los participantes.

Al cierre de la jornada, se dirigió a los presentes el Prefecto Nacional Naval de Argentina, Prefecto General Mario Rubén Farinón, quién resumió las temáticas discutidas durante el desarrollo de la reunión, resaltando las buenas prácticas y la relevancia que contiene el mantener una adecuada actualización de los procesos asociados a la actividad del Estado Rector del Puerto. De la misma forma, expresó que “… como todos los años, la Prefectura Naval Argentina participa de este importante evento regional aportando propuestas que serán motivo de debates y de búsqueda de consensos entre todos, con el ánimo de movilizar nuestras capacidades y experiencias hacia el logro de nuestro objetivo común de procurar, a través de nuestros esfuerzos como Estados rectores de puerto, de un transporte marítimo seguro, protegido y amigable con el medio ambiente”.

RED MAMLa PRESENTE EN LA XXVIII REUNIÓN DEL COMITÉ DEL ACUERDO DE VIÑA DEL MAR

#Panama #AMP #Argentina #PrefecturaNaval #AcuerdoViñaDelMar #ViñaDelMar #EstadoRector #Puerto #PortStateControl #Port #Sea #ship #Harbour #Shipping #Maritime #Vessel #Seafarer #SafetyAtSea #GenteDeMar #SeguridadMaritima #MedioAmbiente #TransporteMaritimo