AGENDA 2022: PRIMERA REUNIÓN ORDINARIA DE LA RED DE MUJERES MARÍTIMAS Y PORTUARIAS DE CENTROAMÉRICA
Durante la mañana de hoy, jueves 24 de febrero, se realizó la I Reunión Ordinaria de la Red de Mujeres Marítimas y Portuarias de Centroamérica (REMPORT). Este encuentro fue organizado por la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo – COCATRAM y se llevó a cabo de manera virtual a través de la Plataforma Zoom de la Organización.
La Red de Mujeres Marítimas Portuarias de Centroamérica, es una red creada por COCATRAM, para el intercambio e implementación de buenas prácticas, experiencias y fortalecimiento de capacidades en temas de equidad de género en el sector marítimo y portuario.
La reunión dio inicio a las 09:00 AM (GTM -6) con las Palabras de Bienvenida, a cargo del Viceministro de Transporte de El Salvador, Sr. Saúl Castelar. Posteriormente, el Director Ejecutivo de COCATRAM, Sr. Otto Noack, se dirigió a los presentes para entregar una introducción de los contenidos a tratar durante la jornada.
Entre las temáticas más relevantes se discutieron los siguientes puntos:
- Aspectos relevantes a incorporar en el Plan de Trabajo 2022
- Actividades relacionadas a la Celebración Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo (18 de mayo)
- Desarrollo de Conferencias REMPORT en ocasión del Día Marítimo Mundial
- Eventos relacionados al Día de la Mujer Marítima Portuaria a desarrollar por los países que integran REMPORT.
Luego de un receso, se le entregó la palabra a la Sra. Elvia Bustavino, Secretaria General de la Autoridad Marítima de Panamá y Presidente de Red MAMLa, quien expuso sobre el “Empoderamiento y Crecimiento Profesional de la Mujer Marítima y Portuaria”, tema que fue muy bien acogido por los asistentes, creando un ambiente de alto interés y retroalimentación.
Entre los personajes destacados que asistieron a la reunión se encontraron: Flor de María Pitty, Delegada Alterna de REMPORT y Directora de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares (Autoridad Marítima de Panamá); Ms. Safiya REID, Asesora de la Dirección de Comercio y Desarrollo Sostenible (AEC); Melina Díaz Rangel, Coordinador de Procesos de Relaciones Internacionales (Universidad Autónoma del Caribe); Melissa Paola Consuegra Terán, Directora del Programa de Administración Marítima y Portuaria (Universidad de La Guajira) y la Dra. Alicia Amalia Rodríguez Illescas, Secretaria Técnica del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA).
El encuentro finalizó pasadas las 12:00 (GTM -6) con la toma de la Foto Oficial de la Reunión.

RED DE MUJERES MARÍTIMAS Y PORTUARIAS DE CENTROAMÉRICA (REMPORT)
#COCATRAM #REMPORT #OrgullosamenteMAMLa #ProudlyMAMLa #MujerMaritima #MujerLatinoamericana #WomenInMaritime #ElMarNosUne #TheSeaUnitesUs #Port #Economics #Policy #Management #WomenEmpowerment #WomenSupportingWomen #Empoderamiento