PRESENCIA E IMPACTO INTERNACIONAL DE RED MAMLA
El corazón violeta de Red MAMLa se aviva al hacer presencia en Inglaterra, Costa Rica y Paraguay, mediante la participación de nuestras representantes en diversos eventos virtuales de gran alcance e impacto en pos de la visibilización de la mujer marítima.
La jornada inició con el Primer Encuentro de las Asociaciones de Mujeres Marítimas, organizado por la Red para la Igualdad de Género de la Organización Marítima Internacional – IMOGEN, en el cual participó nuestra Presidente, Paula Pérez, dando muestra de su elevado compromiso e identidad con los valores y principios de Sororidad, Empoderamiento y Capacitación, bajo los cuales se fundamenta nuestra Red y representándonos orgullosamente ante el mundo.
De igual modo, el Secretario General de la Organización Marítima Internacional manifestó su agrado por este Primer Encuentro y reafirmó la disposición, interés y compromiso de la OMI por seguir apoyando el Programa de Género y todo el trabajo relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5. Además, exaltó la gestión de todas las Asociaciones de Mujeres del Sector Marítimo – WIMAS, y expresó su deseo de que se siga adelante asumiendo nuevos desafíos.
Posteriormente, desde Costa Rica, nuestras estimadas MAMLas llevaron a cabo el Conversatorio Virtual: “Mujeres de Mar”. El primer bloque contó con la participación de panelistas nacionales, quienes transmitieron la contribución y experiencia de la mujer como Gente de Mar. Durante el segundo bloque las ponencias estuvieron a cargo de panelistas internacionales, quienes destacaron las buenas prácticas, en otros países de la región, para incentivar a la mujer a participar en roles marítimos portuarios; y allí nuevamente contamos con la distinguida participación de nuestra Presidente, Paula Pérez, como moderadora.
Cabe destacar que, simultáneamente, en suelo costarricense se realizó un Acto Protocolar en el que el Presidente de la República juramentó la Comisión Nacional de la Mujer Portuaria, dándole así un gran posicionamiento y visibilización a la mujer marítima.
Para finalizar, la apreciada Representación Permanente de Paraguay realizó un Webinar en Conmemoración al Día Marítimo Mundial, titulado “Experiencias, lecciones aprendidas y desafíos para las futuras Guardiamarinas de la Armada Paraguaya”, que estuvo dirigido a las Cadetes Navales de la Academia Militar “MARISCAL FRANCISCO SOLANO LÓPEZ”.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de nuestra Presidente, Paula Pérez, quien motivó a las señoritas cadetes a tener confianza, respeto, lealtad y admiración hacia ellas mismas, puesto que “… bajo la mirada femenina podemos motivar y contribuir en el desarrollo permanente de nuestras naciones, a través de las capacidades y experiencias adquiridas”.
La disertación principal estuvo a cargo de la Teniente de Navío Combatiente Diana Ortiz, Comandante del Patrullero Capitán Ortiz P-06, quién exhortó a las futuras Oficiales para que, de modo estratégico, generaran prioridades en el ámbito personal y profesional, creando metas a corto, mediano y largo plazo, cultivando día a día dos grandes virtudes que conllevan al éxito: Paciencia y Perseverancia.
En resumen, una jornada que nos hizo vibrar y permitió exaltar nuestra esencia como Mujeres Marítimas con la que vamos cobrando espacio, tanto a nivel regional como internacional. Cada uno de estos eventos que compartimos suma y aporta para nuestro crecimiento y fortalecimiento como mujeres empoderadas, capacitadas y dispuestas a seguir asumiendo nuevos retos en el sector marítimo mundial y así decir con ahínco y gozo: ¡SOMOS ORGULLOSAMENTE MAMLas!

#WimasTogether #ProudlyMAMLa #OrgullosamenteMAMLa