CAFÉ CON MAMLa: IMPLEMENTACIÓN DEL ANEXO VI DEL MARPOL
Organizado por el Comité de Asuntos Técnicos Marítimos, en el marco del cumplimiento de los objetivos y ejes estratégicos de la Red, sobre “Educación y Capacitación para la igualdad” y “Responder al Plan Estratégico de la OMI y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, se celebró un nuevo Café con Mamla, que logró reunir a miembros de las Autoridades Marítimas de Latinoamérica, miembros y socios estratégicos de nuestra Red, interesados a nivel regional e invitados especiales.
El encuentro comenzó con la introducción la Directora del Comité de Asuntos Técnicos Marítimos, la Prefecto Fernanda Ucciani y continuó con las palabras de bienvenida de nuestra distinguida Presidente, la Sra. Elvia Bustavino.
El evento se llevó a cabo como parte de las celebraciones por el Día Marítimo Mundial 2023, bajo el lema "50 años del MARPOL: nuestro compromiso continúa". Esta importante conmemoración no solo marcó medio siglo de avances en la protección del medio ambiente marino a través del Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques (MARPOL), sino que también representó una oportunidad única para coordinar esfuerzos en torno a la sostenibilidad marítima global y la preservación de nuestros océanos.
Durante el desarrollo, se discutieron temas cruciales relacionados con la conservación de los ecosistemas marinos, la seguridad de la navegación y la promoción de prácticas marítimas responsables. Además, se fomentó el diálogo y la colaboración entre líderes de la industria, funcionarios gubernamentales y organizaciones internacionales con el objetivo de reforzar nuestro compromiso colectivo con la protección de los mares y océanos para las generaciones futuras.
Más de 100 personas estuvieron presentes de forma virtual y pudieron disfrutar de las disertaciones del subprefecto Eric Ivan Sajtroch de la Dirección de Protección Ambiental, de la Prefectura Naval Argentina, la jefa de SEGUMAR Rina Berrocal de la Autoridad Marítima de Panamá, el jefe de máquinas Jorge Ariel Tejeda González de la Administración Marítima de Cuba y el capitán de fragata (CF) Gonzalo Palleiro de la Prefectura Nacional Naval de Uruguay, mientras que la moderadora del Café fue Mildred Esther Pacheco Hernández de DIMAR Colombia.
Esta iniciativa cobra una importancia fundamental al estar enfocada en la implementación del Anexo VI del MARPOL, que aborda la crucial tarea de reducir la contaminación del aire causada por los buques. La adhesión a estas regulaciones es esencial, no solo para cumplir con las obligaciones legales internacionales, sino también para proteger nuestro medio ambiente y la salud pública a nivel mundial. La implementación exitosa de estas medidas contribuye directamente a la reducción de las emisiones nocivas de los buques, mejora la calidad del aire en las áreas costeras y marinas, y avanza hacia un futuro más sostenible y saludable para todos.
El evento representó una oportunidad única para reunir a expertos y partes interesadas comprometidos con la protección de nuestros océanos y la promoción de un transporte marítimo más limpio y responsable.

CAFÉ CON MAMLa: IMPLEMENTACIÓN DEL ANEXO VI DEL MARPOL
¿Te lo perdiste? Ingresa aquí para revisar lo acontecido el evento
#MARPOL #IMO #Ocean #Seafarer #GenteDeMar #SafetyAtSea #InternationalConventions #MaritimeLaw #MaritimeRegulation #LegislacionMaritima #OrgullosamenteMAMLa #ProudlyMAMLa #ElMarNosUne #ShipManagement #GreenerShipping #MarineTraffic #MaritimeSustainability #SeaSafety #SavingLivesAtSea #MarineSafety #LifeBoats #Pollution #Environment #ZeroWaste #PlasticFree #GoGreen