ELVIA BUSTAVINO, PRESIDENTE RED MAMLa: "LA MUJER LE OTORGA A LA INDUSTRIA UNA VISIÓN INTEGRADORA"
En el marco del VII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias, Elvia Bustavino destacó los avances e iniciativas regionales en materia de igualdad de género; así como los aportes dados por las mujeres dentro del sector marítimo y logístico. “Panamá es un país categoría A, manejamos 25 puertos estatales y 20 concesionados, cinco de ellos de categoría mundial. En todo este éxito la mujer siempre ha estado presente en las áreas operativas, administrativas y directivas. Nosotros contamos con un plan estratégico que incluye la equidad de género, pero quiero recalcar que las mujeres no estamos aquí por cumplir con una cuota, sino por nuestro alto profesionalismo y capacidad de salir adelante”, señaló la subadministradora de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
.MundoMarítimo conversó en exclusiva con Elvia Bustavino, quien es además presidenta La Red de Mujeres de Autoridades Marítimas (MaMLa) desde 2022.
Esta entidad, conformada por 19 estados miembros, es una de las ocho Asociaciones de Mujeres del Sector Marítimo (WIMA) creadas dentro del Programa de Género de la Organización Marítima Internacional (OMI). Su objetivo es crear espacios y oportunidades que fomenten el desarrollo integral, como también la visibilización de la mujer en la industria. Desde esta perspectiva, Elvia Bustavino sostiene que “La mujer le otorga a la industria marítima una visión integradora. Tenemos la capacidad de considerar el aspecto humano junto con el profesional para lograr el alcance de objetivos. Las mujeres definitivamente hemos cambiado la industria”.
Para la profesional que el año pasado fue reconocida con el Premio Marítimo de Las Américas, en la categoría de Mujer Sobresaliente del Sector Portuario y Marítimo, lo más importante es la visibilización. “Para avanzar urge un cambio cultural. Yo llevo 20 años en la industria y he visto grandes avances, lo he vivido yo misma. Para que esto siga así tenemos que mostrar a la mujer, reconocer todos sus logros para que las generaciones más jóvenes se inspiren y sepan que es posible”, agrega.
Así como Bustavino destaca la importancia de que las adolescentes tengan ejemplos a seguir también asegura que muchas veces “somos nosotras mismas las que nos ponemos barreras. La mentalidad de que algo no es posible para nosotras tenemos que erradicarla”.
¿Qué significa para ti representar a la industria y ser un referente femenino de empoderamiento?
“Soy una apasionada de esta industria, yo amo lo que hago y creo que es lo que a mí me hace decir ‘hoy me voy a levantar y voy a hacer algo diferente en materia laboral, en materia personal’. Por eso, cada vez que me invitan a foros o en mi día a día visibilizo a mis compañeras, porque hay muchas mujeres que son muy importantes en esta industria y que quizás no están siendo reconocidas. Yo he llegado a un punto en mi carrera donde tengo un lugar presentando en la Cepal y desde ahí tengo que dar ese granito de arena por las mujeres que vienen detrás de mí, no solo en mi país sino en toda Latinoamérica”.

ELVIA BUSTAVINO, PRESIDENTE RED MAMLa: "LA MUJER LE OTORGA A LA INDUSTRIA UNA VISIÓN INTEGRADORA"
#OrgullosamenteMAMLa #ElMarNosUne #ProudlyMAMLa #TheSeaUnitesUs #Liderazgo #MujerMaritima #MujerPortuaria #WomenInMaritime #Latinoamerica #Maritimo #Portuario #PowerSkills #PublicSpeaking #Leadership #Negociacion #SoftSkills #TomaDeDecisiones #GestionDeConflictos #Capacitacion #Habilidades #Gerencia #Networking