PRESENCIA DE RED MAMLa EN SEMINARIO DE ENFOQUE DE GÉNERO
El pasado mes de julio se llevó a cabo el Seminario “Experiencias del enfoque de género en rubros marítimos y pesqueros del país”, organizado por nuestro Estado Miembro Chile y bajo la coordinación de la Dirección de Intereses Marítimos y Medioambiente Acuático – DIRINMAR.
La actividad tuvo como principal propósito apoyar la participación de la mujer en el ámbito profesional de la industria marítima, para favorecer la igualdad de género igualdad de género en las diversas áreas del ámbito marítimo, portuario y de gestión pública.
El evento inició con las palabras de apertura a cargo del Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante Fernando Cabrera, quién señaló que “…actualmente existen variados lineamientos y trabajos mancomunados que buscan la necesaria igualdad de género en los diferentes ámbitos de la sociedad y, en particular, en el desarrollo de los distintos rubros relacionados con la actividad marítima, pesquera y acuícola”. Asimismo, destacó el trabajo conjunto de diversos estamentos internacionales, particularmente la Organización de Naciones Unidas – ONU, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y “…el programa de la Organización Marítima Internacional, orientado a incrementar el aporte de las mujeres como participantes claves del sector marítimo, bajo los principios de Formación, Visibilidad y Reconocimiento de la Mujer”.
Acto seguido, la Sra. María Soledad Tapia, Directora del Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA), quién en primera instancia, hizo mención al avance en la ejecución de la Estrategia de Transversalización de Género en su Institución, que apunta a crear un cambio cultural, señalando que “…hoy hacemos una invitación a las mujeres a participar, porque están las voluntades. La voluntad de las distintas instituciones, que muchas veces son catalogadas como más clásicas o más tradicionales, lo que es un tremendo avance y muestra lo que también como país debemos seguir trabajando”. Posteriormente dio paso a la sección de ponencias de la jornada.
En este contexto, y en representación de Red MAMLa, se proyectó un video-mensaje a manos de Elvia Bustavino, Presidente nuestra asociación, quien expresó lo que ha significado haber llegado al cargo Sub Administradora de la Autoridad Marítima de Panamá, los desafíos que ha tenido que sortear en el desarrollo de su carrera profesional y cuáles son sus orientaciones para mejorar el tema de género abordadas desde el punto de vista de Red MAMLa y considerando las brechas internacionales detectadas.
La actividad también contó con la presencia del Director de Intereses Marítimos, Contraalmirante LT Juan Gajardo; Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contraalmirante LT Carlos Fredes; y las ponencias de Raquel Meza, Directora de Fundación “Mascarona” y representante de Women´s International & Trading Association - WISTA Chile; Leonardo Llanos, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA) y María Ángela Barbieri, Doctora en Oceanografía Biológica de la Université de Bretagne Occidentale de Francia.

PRESENCIA DE RED MAMLa EN SEMINARIO DE ENFOQUE DE GÉNERO
#DGTM #DIRECTEMAR #Chile #OrgullosamenteMAMLa #ProudlyMAMLa #ElMarNosUne #TheSeaUniteUs #ODS5 #SDG5 #GenderEquality #equality #WomenEmpowerment #WomenInMaritime #MujerLatina #Latinoamerica #MujerPortuaria #MujerMaritima #WomensRights #Empowerment #GenderEquity #EmpoweringWomen #IndustriaMaritima #MaritimeIndustry