NOTICIAS MAMLa
La conmemoración del Día de la Educación Ambiental tuvo su origen a partir de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente celebrada en Estocolmo, Suecia, en 1972, en la cual se debatió la importancia de cuidar el medio ambiente y se expuso la necesidad de acordar principios comunes que ofrecieran a la sociedad una inspiración y guía para preservar y mejorar e
El Consejo de la OMI es el órgano ejecutivo responsable ante la Asamblea de la supervisión de la labor de la OMI y desempeña todas las funciones de ésta, excepto la de formular recomendaciones a los Gobiernos sobre seguridad marítima y prevención de la contaminación.
La Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (Red MAMLa) y la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) suscribieron un Convenio de Mutua Cooperación con el objetivo de fomentar el crecimiento del sector marítimo, público y privado, a nivel nacional y regional.
El lema marítimo 2022 tiene por objetivo centrarse en la importancia de trabajar por un sector marítimo sostenible, reconstruyendo de forma más ecológica el mundo pospandémico. También pretende ahondar en temas específicos relacionados con el fomento de la innovación inclusiva y la adopción de nuevas tecnologías para apoyar la transición ecológica del sector marítimo.