UNA CRÓNICA PARA NUESTRAS CRÓNICAS
Se dice que “…una persona que lee, vive mil vidas antes de morir”, y no puedo estar más de acuerdo con ello. Cada vez que leemos un texto, desde una columna informativa en la prensa hasta una novela de ficción, inevitablemente la imaginación se activa y por un momento, olvidamos el lugar físico que nos rodea para abrirnos a nuevas experiencias y aventuras, creando un celoso espacio privado entre la lectura y nuestras emociones.
Y, en lo personal, eso es lo que me sucede cada vez que tengo que publicar una nueva Crónica Marítima en este Sitio Web.
Desde muy joven me sentí fascinada con el arte y las comunicaciones, y a la hora de escoger un rumbo profesional, la Publicidad fue una de los primeros conceptos que se vino a mi cabeza por su exquisito balance entre el arte, la creatividad y la comunicación a través de diversas plataformas. Por otra parte, el mar ha sido un fiel compañero, he vivido en ciudades costeras toda la vida. Mis padres, ambos en distintas áreas, fueron y siguen siendo marinos de alma y profesión.
La conjugación de estas dos pasiones me ha permitido recorrer diferentes universos, que, entre vientos y navegaciones, hace un año atrás me llevaron a recalar en Red MAMLa, dónde a través del Comité de Comunicaciones, colaboro con la mantención y actualización de estas páginas.
Podría extenderme en datos técnicos, ha sido un año de intenso trabajo y con muchos desafíos. Hemos visto crecer nuestro Sitio Web de manera increíble, ¡los números hablan por sí mismos!, pero más allá de la cantidad de visitas y likes recibidos, nos relatan sobre las preferencias e intereses de quienes nos visitan y leen.
En este espacio virtual, la sección de Crónicas Marítimas ha sido la favorita de todos, y yo no soy la excepción. Cada semana, espero ansiosa el día en que recibo ese correo especial… aquel que en el asunto indica “…para publicar en Crónicas Marítimas”, y no puedo evitar la emoción que se siente cuando sabes que vivirás una nueva aventura. Mis ojos brillan y rápidamente descargo el archivo que sé, me llevará a conocer mundos inexplorados.

A través de los 43 artículos publicados a la fecha, me he deleitado en la prosa, en la historia, en la evolución del sector marítimo-portuario, y en el relato de constancia y trabajo por abrir espacios para la mujer profesional. He podido interiorizarme en la normativa y legislación de este sector y también en los nuevos desafíos que se necesitan sortear para que la industria marítima transite hacia un futuro sostenible.
Esto, gracias a la valiosa cooperación de diversos especialistas de la industria marítima, quienes han tomado pluma y papel, y nos han ofrecido su visión de expertos sobre temáticas de vanguardia que destacan en el sector. Asimismo, 15 de nuestros Estados Miembros han aportado excelentes escritos a esta sección, imprimiendo el enfoque local del mundo marítimo, lo que nos permite interiorizar de mejor forma los avances y el desarrollo marítimo, portuario y logístico de Latinoamérica.
Cada tema expuesto ha sido de alto contenido técnico, abarcando las actuales tendencias imperantes en la industria marítima. Los tópicos más recurrentes han hecho referencia a la modernización de las Operaciones Marítimo-Portuarias, Pandemia y COVID19, el trabajo de la Gente de Mar, Reglamentación Marítima Internacional, Señalización Marítima, Medio Ambiente e Igualdad de Género, entre otros.
La experiencia vivida a través de las líneas de cada artículo ha sido, sin lugar a dudas, muy enriquecedora. Sólo me resta agradecer a cada uno de los autores por mostrarme diversos rincones del apasionante mundo marítimo y a Red MAMLa por permitirme, como Miembro de Honor, ser parte de esta hermosa travesía.
Finalmente, deseo entenderles una cálida invitación a que visiten, a través de la lectura, este océano de experiencias plasmadas en nuestras Crónicas Marítimas. Eso sí, la invitación, va con esta advertencia: una vez allí siempre querrán regresar, pues tendrán a su alcance un mar de conocimientos y vivencias a sólo un clic de distancia.
#CronicasMaritimas #OrgullosamenteMAMLa #ProudlyMAMLa #ElMarNosUne #TheSeaUnitesUs #MujerMaritima #WomenInMatitime #Seafarers #Shipping #Ports #Economics #Policy #Management #MaritimeIndustry #WomenEmpowerment #DesarrolloSostenible #SustainableDevelopment #Communication #Marketing #DesignersLife #MaritimeCommunity