DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

La Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (Red MAMLa) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una celebración clave para resaltar el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología. Esta fecha, instituida el 22 de diciembre de 2015 por la Asamblea General de la ONU mediante la Resolución A/RES/70/212, subraya la importancia de reconocer y fortalecer el rol de las mujeres y niñas en estos campos fundamentales para el desarrollo global.

El 11 de febrero es el día designado para esta celebración, implementada por la UNESCO y ONU Mujeres, en colaboración con diversas instituciones y socios de la sociedad civil. La intención principal es fomentar la participación y el acceso equitativo de mujeres y niñas en la ciencia, eliminando las barreras que históricamente han limitado su plena incorporación en disciplinas científicas y tecnológicas.

La promoción de la igualdad de género, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 5), es una prioridad para la UNESCO, que subraya la necesidad de empoderar a las mujeres jóvenes y fomentar su educación en áreas de ciencia y tecnología. Este esfuerzo busca que ellas puedan expresar sus ideas, contribuyendo así al desarrollo sostenible y a la paz en el mundo.

Este año, el lema de la celebración es “Cerrar la brecha de género en la ciencia”, con el cual se hace un llamado global a continuar trabajando para lograr una igualdad de oportunidades. Iniciativas como las de la Red MAMLa refuerzan el compromiso regional de asegurar que las mujeres y niñas tengan un papel destacado en los avances científicos, garantizando su participación activa y equitativa en un ámbito que aún requiere transformaciones profundas en términos de inclusión.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

#OMI #UNESCO #ONUMUJERES #DiaMujerCiencia #ODS5 #Febrero11 #OrgullosamenteMAMLa #RedMAMLa #ElMarNosUne #MujeresMaritimas #MujeresPortuarias #MujeresLogisticas