DÍA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética. La definición de esta fecha tiene relación con la I Conferencia Internacional celebrada en Austria en 1998, donde más de 350 expertos y líderes de 50 países se reunieron para discutir estrategias para enfrentar la crisis energética y dar posibles soluciones.

De este hito, ha pasado ya 24 años, dónde la eficiencia energética, junto con el uso de energías renovables, se ha ido consolidando como la principal herramienta para construir sociedades más sostenibles y frenar el cambio climático.

En esta perspectiva, la eficiencia energética busca optimizar la calidad de vida utilizando el mínimo de recursos posibles, a través de la optimización de procesos y la utilización de productos menos contaminantes. Esto ha impactado positivamente a empresas y consumidores, convirtiéndose en una eficaz herramienta de ahorro, reduciendo gastos energéticos de todo tipo con impacto en las inversiones cada vez menor.

Bajo el mismo concepto, la Organización Marítima Internacional ha elegido como Lema 2022: Nuevas tecnologías para un transporte marítimo más ecológico" centrándose en la importancia de ahondar en temas específicos relacionados con el fomento de la innovación inclusiva y la adopción de nuevas tecnologías para apoyar las necesidades de una transición más ecológica del sector marítimo.

5 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

#OrgullosamenteMAMLa #ProudlyMAMLa #ElMarNosUne #TheSeaUniteUs #EficienciaEnergetica #GreenerShipping #WMT2022 #IMO #LemaMaritimo2022 #AhorroEnergetico #Sostenibilidad #Sustentabilidad #EnergiasRenovables #MedioAmbiente #EnergiaLimpia