VUM: PLATAFORMA DIGITAL QUE TRANSFORMARÁ EL TRANSPORTE MARÍTIMO
A partir del 1 de enero de 2024, entró en vigor el Convenio para la Facilitación del Tráfico Marítimo Internacional (FAL), que establece la obligación para los gobiernos de implementar una "Ventanilla Única Marítima".
Esta plataforma digital única permite el intercambio y la compartición de información sobre los buques, con el objetivo de optimizar los procedimientos para la llegada, estancia y salida de las embarcaciones, mejorando significativamente la eficiencia del transporte marítimo a nivel global.
El Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez, destacó la importancia de la digitalización en este sector, señalando: “…la digitalización es fundamental para una mayor eficiencia en el transporte marítimo. La Ventanilla Única Marítima ofrece información entre barcos, puertos y agencias gubernamentales de forma rápida, fiable y fluida”. Esta medida se enmarca en un esfuerzo más amplio por modernizar las operaciones marítimas y facilitar el comercio internacional.
Además, la OMI está llevando a cabo diversas iniciativas para cerrar la brecha digital en el sector marítimo. En el video a continuación, se presentan los avances y el impacto esperado de este proyecto innovador, que no solo promete acelerar la digitalización del transporte marítimo, sino también contribuir a un entorno más seguro y eficiente para el comercio marítimo mundial.

VUM: PLATAFORMA DIGITAL QUE TRANSFORMARÁ EL TRANSPORTE MARÍTIMO
Para mayor información, ingrese al Sitio Web de la OMI en el siguiente link:
https://www.imo.org/es/MediaCentre/PressBriefings/pages/Maritime-Single-Window-advancing-digitalization-in-shipping.aspx
#OMI #VUM #FALconvention #OrgullosamenteMAMLa #ElMarNosUne #Latinoamerica