CRÓNICAS MARITIMAS

SOLAS 1974: CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR

Por: CN OM LT Manuel J. Moreno Chávez. Ingeniero de Ejecución en RRPP y Experto Senior en Legislación Marítima

Entre todos los convenios internacionales relativos a la seguridad marítima, el más importante, sin duda alguna, es el Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS), 1974.

Junto al Convenio de Formación STCW 1978, al Convenio MARPOL 1973/78, y al Convenio MLC 2006, conforman una estructura jurídica conocida como “Los 4 Pilares de la Industria Marítima Internacional”.

SECTOR PORTUARIO EN COLOMBIA

Por: EMPRESA MULTIMODAL SAS

El Transporte Marítimo es una herramienta fundamental para la globalización, el comercio exterior y la cadena de suministros de los países, por esta razón el sistema portuario es un componente fundamental para las actividades comerciales entre economías, ya que permite el desarrollo de las operaciones de transporte marítimo en forma continua y eficaz.

LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN PUERTOS

Por: Tatiana Rabat. Project and Development Management. Grupo Puerto de Cartagena

La sostenibilidad es la capacidad de continuar indefinidamente un comportamiento determinado. De allí parte el concepto de la sostenibilidad ambiental como la conservación y protección del ambiente de forma indefinida.

ADAPTABILIDAD, UN FACTOR CLAVE EN LA INDUSTRIA MARÍTIMA

Por: Archibald Clark. Constructor Naval y Manager de Proyectos Marítimos

Comencé mi carrera como aprendiz en un conocido astillero del Río Clyde, en Escocia, a principios de los años sesenta. En esa época, la industria de la construcción naval en el Reino Unido estaba en pleno auge con un gran futuro para la industria.