CRÓNICAS MARITIMAS
EN BUSCA DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL SECTOR PORTUARIO: A PASOS LENTOS, PERO FIRMES
No hay dudas que, históricamente, la actividad portuaria y el mundo de los puertos ha sido predominantemente masculino.
HIDROVIAS: IMPACTO Y PROGRESO EN EL TRANSPORTE ACUÁTICO DE VENEZUELA
Las hidrovías representan vías navegables en los espacios acuáticos, las cuales son importantes para promover la integración económica y el desarrollo social de sus áreas de influencia; es por ello que el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), Bolivariana de Puertos (BOLIPUERTOS), Instituto Nacional de Canalizaciones (INC), Diques y Astilleros Nacionales C.A. (DIANCA), Corporación Venezolana de Navegación C.A. (VENAVEGA), Consolidada de Ferrys C.A.
VENEZUELA, PROA AVANTE CON LAS DAMAS DEL MAR
La Mar, punto mágico de encuentro donde las mujeres y hombres que han sido forjados para su resguardo y protección nutren su identidad naval, en pro de la seguridad y defensa de los espacios acuáticos de la Nación. Al embarcarse en un buque de guerra, levar anclas y hacerse a la mar, todo tripulante curte su piel con salitre siendo parte activa en cada rol de maniobra que se ejecuta a bordo, enalteciendo así su esencia como marino.
WISTA URUGUAY
Wista es una organización internacional que conecta mujeres ejecutivas y responsables de la toma de decisiones, en la industria marítima, comercial y logística, en todo el mundo. La integran más de 3.900 mujeres profesionales de todos los sectores de la industria marítima.
WISTA International actualmente está formada por 54 asociaciones nacionales de diferentes países, que representan a todos los segmentos de la industria y actividad marítima.