CRÓNICAS MARITIMAS
ALIANZAS ESTRATÉGICAS A FAVOR DE LA EQUIDAD
En el momento en que Zulma Dinelli de PR Ports y Carlos José González España de Empresa Multimodal, nos invitaron a trabajar de la mano como su Organización de respaldo principal para el Programa de Liderazgo Femenino - LIFE, nos sentimos muy honradas y comprometidas con el proyecto, por estar alienado a nuestra Estrategia Marítima a favor de la mujer latinoamericana del sector marítimo, portuario y logístico.
OPERACIONES MARÍTIMO- PORTUARIAS EN CANALES NAVEGABLES SOBRE RÍOS EN COLOMBIA
Los puertos que operan en canales navegables sobre río, a diferencia de los netamente marítimos, requieren de acciones que involucran recursos tecnológicos, humanos y físicos adicionales por la alteración secuencial que aportan las fluctuaciones del mismo, y que afectan la corriente, el caudal, la sedimentación y por ende la profundidad, afectando en ocasiones la navegabilidad en general.
VENTANILLA ÚNICA MARÍTIMA, MÁS ALLÁ QUE UN COMPROMISO AL 2024
El 1 de enero de 2024 será una fecha importantísima para la facilitación del comercio, ya que entrarán en vigencia las enmiendas del Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo internacional 1965 enmendado, conocido a nivel internacional como Convenio FAL- 65, el cual hace mandatorio, en todos los puertos del mundo, las Ventanillas Únicas Marítimas.
LOS ELECTROCOMBUSTIBLES: DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE MARÍTIMO
En nuestros días la mayor parte de los buques del mundo están propulsados por motores diésel alimentados con combustible líquido, el llamado “gasoil marino”. Por ello, en la búsqueda de soluciones alternativas para descarbonizar los océanos, ha empezado la carrera por la búsqueda de combustibles alternativos limpios, y que puedan sustituir a los existentes.