CRÓNICAS MARITIMAS

ALGUNOS RETOS PARA EL SECTOR PORTUARIO

Por: Jorge Durán, Jefe de la Secretaría, Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos

El diseño y digitalización de procesos en la gestión portuaria de la América Latina y el Caribe, venía ya gestándose antes de la Pandemia de COVID19. Sin embargo, la pandemia sirvió para acelerar esta digitalización y ponerla como una de las principales prioridades para el sector. La digitalización en los puertos hace la gestión portuaria más eficiente (rápida y sin papeles) y a la vez, evita errores humanos y la hace más segura.

UNA CRÓNICA PARA NUESTRAS CRÓNICAS

Por: Lissette Moreno Salamanca. Publicista. Especialista en Marketing Digital y Desarrollo de Plataformas de Información. Miembro de Honor de Red MAMLa

Se dice que “…una persona que lee, vive mil vidas antes de morir”, y no puedo estar más de acuerdo con ello. Cada vez que leemos un texto, desde una columna informativa en la prensa hasta una novela de ficción, inevitablemente la imaginación se activa y por un momento, olvidamos el lugar físico que nos rodea para abrirnos a nuevas experiencias y aventuras, creando un celoso espacio privado entre la lectura y nuestras emociones.

PLANEACIÓN Y POLÍTICA PORTUARIA: DOS CONCEPTOS FEMENINOS

Por: Oscar Medina Mora. Administrador Marítimo y Socio de la Empresa Multimodal S.A.S - Colombia

Sea lo primero agradecer a Red MAMLa la amable invitación para escribir un texto relacionado a temas de actualidad marítima, portuaria, logística o bien de género y diversidad en el sector. Acepté la invitación, en razón a que el feminismo predicado, según me consta, por MAMLa, no es un feminismo excluyente ni revanchista y sí procura la reivindicación del rol de la mujer y apoya su inserción activa, en condiciones de igualdad, en el sector marítimo y portuario.

ELLAS, LATINOAMÉRICA, LOS PUERTOS Y YO

Por: Miguel M. Garín Alemany. Director Desarrollo de Negocio Internacional. Fundación ValenciaPort

Cuando recibí el encargo de la red MAMla, a través de mi amiga y gran profesional Elvia Bustavino, para colaborar con sus Crónicas, me quedé pensando y me pregunté: ¿No deberías dar tu visión sobre la situación de la igualdad/desigualdad de género en el sector portuario Latinoamericano?... y mi primera respuesta fue contundente: NO.